.png)
Electivas Escolares
El yoga es una disciplina adaptada y abordada desde el juego que permite que los niños, conozcan su cuerpo y lo conecten con su mente. El manejo de la respiración y las diferentes posturas del yoga permiten que los los niños desarrollen habilidades de concentración, atención, memoria y relajación.
El arte es un lenguaje que nos permite expresar y desarrollar nuestras ideas o emociones. Nunca es demasiado temprano para empezar a recibir sus beneficios, las actividades artísticas están llenas de procesos que nos permiten crecer, estimular nuestra creatividad y al mismo tiempo nutren el alma.
Considerado como Arte Escénica, el ballet requiere mucha concentración a nivel psíquico, flexibilidad, coordinación y ritmo musical a nivel físico. Por ello se recomienda que esta disciplina empiece a practicarse desde una edad muy temprana, que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.
La música permite a los niños, a través de la comodidad y seguridad del tacto y el habla, tener confianza para expresarse, sociabilizar y, sobre todo, ayuda con las tensiones emocionales, ya que l cantar y tocar un instrumento segrega endorfinas y mejora la respuesta inmunológica, aportando al camino del autodescubrimiento.
¿Sabías que cocinar implica leer y saber de matemáticas? Cocinar también cultiva la auto-estima y la creatividad y además, fomenta el desarrollo motriz y la sociabilidad, además los niños que cocinan son más abiertos a probar cosas nuevas y más conscientes del valor nutritivo y saludable de la comida
El teatro ayuda a los niños en la mejora del lenguaje, de la compresión y especialmente de la expresión. Amplían su vocabulario; mejora la pronunciación, entonación y vocalización; les permite conocer su voz aguda, grave, fuerte y débil.
La fotografia para los más pequeños, les enseñara a fijarse más en los detalles, Dejarán volar su imaginación y creatividad mezclando elementos y probando encuadres como forma de expresión. , Aprenderá a ser paciente y Ejercitará la memoria cuando vuelva sobre las imágenes y recuerde qué hizo aquel día y qué fue lo que más le gustó.
En un mundo que va avanzando cada vez mas rapido con la tecnologia, creemos importante dar espacios a los niños donde puedan desarrollar su imaginación con un papel y lapiz, en el club de escritores, acompañamos a los niños a crear sus propios libros, con ilustraciones y redacciones propias, al final del periodo academico, el niño tendra su libro empastado y encuadernado.
El baile es una actividad que favorece el ejercicio cardiovascular de los más pequeños, es una práctica que mejora el sentido del equilibrio y ayuda a mejorar la coordinación, la concentración y la memoria, bailar fortalece los músculos de los niños y niñas y mejora su flexibilidad.
Los expertos en investigación sobre el desarrollo infantil creen que la interacción temprana con la arcilla puede ayudar a potenciar áreas clave del cerebro que son responsables de las habilidades motoras gruesas y finas, La arcilla es uno de los regalos de la naturaleza al mundo, ya que nos permite experimentar, jugar, construir y despertar nuestra curiosidad.
En los talleres de diseño de modas, los niños conocerán de primera mano todos los aspectos básicos del mundo de la costura y la moda, aprendiendo a utilizar todas las herramientas, a reconocer los tejidos más usados confeccionando sus primeros complementos de vestir, encontrando en la moda, una forma de expresion
Al tejer nuestros niños están ejercitando su coordinación cerebral, aprendiendo a gestionar mucha información no verbal en un solo acto, desde la textura de la fibra, sus colores, el olor, … hasta el manejo de las agujas o la compresión de un patrón o labor. Fomentando la concentración y desarrollo motriz.
La acción de hacer pulseras, collares o anillos puede parecer una simple acción repetida de movimiento con las manos. Pero en realidad es un complejo proceso que estimula las conexiones neuronales haciendo trabajar el área motora del cerebro, la sensitiva, la visual, la auditiva y la del lenguaje.